Encabezado H1

Invima cierra 13 plantas procesadoras de leche en Colombia por adulteración con lactosuero

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha tomado una decisión contundente al suspender las operaciones de 13 plantas procesadoras de leche en Colombia. Esta medida responde a la detección de adulteración en sus productos, donde se encontró la presencia de lactosuero, una sustancia que disminuye la calidad nutricional de la leche.

Adulteración con lactosuero: un problema recurrente

El lactosuero es un subproducto de la elaboración de quesos y, aunque tiene valor nutricional, no debe ser utilizado para diluir la leche comercializada. Su uso en productos etiquetados como "leche" afecta la cantidad de proteínas y otros nutrientes esenciales, engañando al consumidor.

Francisco Rossi, director general del Invima, explicó que la entidad ha desarrollado técnicas específicas para detectar esta adulteración. Gracias a estas metodologías, se ha logrado inspeccionar más de 100 plantas procesadoras en el país. Sin embargo, en octubre de 2024, se encontraron irregularidades en 13 de ellas, lo que motivó su cierre temporal y la aplicación de medidas correctivas.

Medidas sanitarias y sanciones

El Invima ordenó el retiro del mercado de 65.000 litros de leche adulterada y suspendió temporalmente la producción en las plantas involucradas. Estas acciones buscan proteger a los consumidores y garantizar que los productos comercializados cumplan con los estándares de calidad establecidos en la normatividad vigente.

Además, la Dirección de Alimentos y Bebidas, junto con la Dirección de Operaciones Sanitarias de Invima, realizó pruebas en muestras de leche entera UHT, confirmando que estas no cumplían con los requisitos reglamentarios en cuanto al contenido de lactosuero. A pesar de la gravedad del hallazgo, la entidad no reveló los nombres de las empresas involucradas.

Impacto en consumidores y productores

El uso de lactosuero en la leche no solo afecta a los consumidores, quienes pagan por un producto de menor calidad sin saberlo, sino que también perjudica a los productores de leche. La práctica fraudulenta puede disminuir la demanda de leche pura, afectando la economía de los ganaderos que cumplen con los estándares de producción adecuados.

El Invima reafirmó su compromiso con la seguridad alimentaria y continuará trabajando en conjunto con entidades como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Ministerio de Agricultura para garantizar la calidad de los productos lácteos en el país.

Controversia en la industria láctea

Este escándalo se suma a la controversia surgida en septiembre de 2024, cuando un perfil en redes sociales llamado "SiReclamo" aseguró que solo tres marcas en Colombia (Alpina, Colanta y Alquería) garantizaban productos libres de lactosuero. Esto generó diversas reacciones, incluyendo denuncias legales por parte de algunas empresas lácteas que consideraron las acusaciones como calumniosas.

El uso de lactosuero en la leche es un tema delicado, ya que para los consumidores es casi imposible detectar su presencia en el producto final. Sin embargo, estas acciones de control por parte del Invima representan un avance significativo en la protección de los derechos de los consumidores y en la regulación del mercado lácteo en Colombia.

En Bioeasy Colombia, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad alimentaria y la calidad de los productos lácteos. Nuestros kits de detección permiten identificar adulterantes y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad en la industria. Seguiremos apoyando a los productores y procesadores de leche en la implementación de buenas prácticas y controles de calidad para ofrecer productos seguros y confiables a los consumidores.

Contáctanos

Atención al cliente mediante nuestros canales electrónicos o visitanos en nuestras oficinas

Bogotá, Colombia

+57 317 6402429

Bioeasy

"Somos la empresa líder desde hace más de 8 años colaborando con nuestros clientes del sector lácteo y alimentario en general."

Recibe noticias
Siguenos

© BIOEASY. Todos los derechos reservados.

Powered By simetricsoftware