Control de Micotoxinas y Acrilamida en Alimentos: Protegiendo la Salud en Colombia

Introducción

En Colombia, la seguridad alimentaria es un pilar fundamental para garantizar la salud de los consumidores. Es por eso que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) ha desarrollado el Plan Nacional Subsectorial de Vigilancia y Control de Micotoxinas y Acrilamida en Alimentos Procesados 2023. Este plan tiene como objetivo monitorear y reducir la presencia de estos contaminantes en los alimentos, previniendo riesgos para la salud pública.

¿Qué son las micotoxinas y la acrilamida?

Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos por ciertos tipos de mohos que pueden desarrollarse en alimentos como cereales, frutos secos y café. Su consumo puede provocar efectos adversos en la salud, incluyendo problemas hepáticos, renales e incluso ciertos tipos de cáncer.

Por otro lado, la acrilamida es un compuesto químico que se genera al cocinar a altas temperaturas productos como papas fritas, pan, galletas y café. La Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) la clasifica como probablemente carcinogénica para los humanos, lo que hace urgente su control en la dieta.

Límites y restricciones en Colombia

El INVIMA ha establecido límites máximos permitidos de micotoxinas en diversos alimentos con base en normativas internacionales:

  • Aflatoxinas: Máximo de 4 µg/kg en cereales y productos derivados.
  • Ocratoxina A: Hasta 5 µg/kg en café tostado y 10 µg/kg en café soluble.
  • Zearalenona: No debe superar los 75 µg/kg en cereales para consumo humano.
  • Deoxinivalenol: Máximo de 1000 µg/kg en harinas y 500 µg/kg en pan y galletas.

En cuanto a la acrilamida, aunque Colombia aún no cuenta con una normativa específica, se siguen los valores indicativos recomendados por la Unión Europea.

Medidas de control y prevención

El plan del INVIMA establece una serie de medidas para asegurar el cumplimiento de estas regulaciones:

  • Muestreo y monitoreo: Se analizan productos como arepas, arroz, café, harina de maíz y galletas, tanto de fabricación nacional como importados.
  • Medidas correctivas: Si se detectan niveles no conformes, se inspeccionan las empresas implicadas y se ordena la destrucción de productos contaminados si es necesario.
  • Revisión de proveedores: Las empresas deben garantizar materias primas seguras y monitorear sus procesos de producción.

Bioeasy Colombia: Tecnología para fortalecer la seguridad alimentaria

El cumplimiento de estas regulaciones no solo depende de las autoridades, sino también de las empresas productoras y comercializadoras de alimentos. En este sentido, en Bioeasy Colombia ofrecemos kits de prueba rápida para la detección de micotoxinas y acrilamida, permitiendo a las empresas:

  • Identificar contaminantes en sus productos de manera rápida y eficaz.
  • Implementar medidas correctivas antes de que los alimentos lleguen al consumidor.
  • Cumplir con las normativas vigentes y garantizar la inocuidad de los alimentos.

Conclusión

El control de micotoxinas y acrilamida en los alimentos es fundamental para proteger la salud de los colombianos. Gracias a los esfuerzos del INVIMA y al apoyo de tecnologías innovadoras como las de Bioeasy Colombia, se avanza hacia una industria alimentaria más segura y responsable.

Si eres productor de alimentos, asegúrate de cumplir con estas regulaciones y apóyate en herramientas de detección avanzada para garantizar productos libres de contaminantes. ¡La seguridad alimentaria es un compromiso de todos!

 

La información de este blog se basa en el Plan Nacional Subsectorial de Vigilancia y Control de Micotoxinas y Acrilamida en Alimentos Procesados 2023, elaborado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), Colombia.

Contáctanos

Atención al cliente mediante nuestros canales electrónicos o visitanos en nuestras oficinas

Bogotá, Colombia

+57 317 6402429

Bioeasy

"Somos la empresa líder desde hace más de 8 años colaborando con nuestros clientes del sector lácteo y alimentario en general."

Recibe noticias
Siguenos

© BIOEASY. Todos los derechos reservados.

Powered By simetricsoftware